Discover my current regimen (since August 2015) more info

Tratar la dermatitis seborreica con aceite de oliva: Una mala idea

Puntos destacados del artículo:

  • El aceite de oliva se sugiere a menudo para problemas de la piel, pero puede empeorar la dermatitis seborreica.
  • La dermatitis seborreica está relacionada con la levadura Malassezia y el ácido oleico, el principal ácido graso del aceite de oliva.
  • La investigación indica que el aceite de oliva puede promover el crecimiento de Malassezia e irritación de la piel en esta condición.
  • Aceites alternativos como el de coco, mineral y de girasol pueden ser más adecuados.
  • Una mezcla de miel, cera de abejas y aceite de oliva se muestra prometedora, pero la miel es probablemente el ingrediente clave, no el aceite de oliva.

Durante mi investigación sobre la dermatitis seborreica, el aceite de oliva surgió con frecuencia como un posible remedio casero. Sin embargo, una mayor investigación y las experiencias de los usuarios sugieren que el aceite de oliva podría empeorar la condición para muchos.

Este artículo examina a fondo el uso del aceite de oliva y los productos que lo contienen para la dermatitis seborreica. Exploraremos por qué este tratamiento aparentemente natural podría no ser la mejor opción para quienes son propensos a esta afección cutánea.

Imagen de por qué el aceite de oliva parece una buena idea (inicialmente)

Por qué el aceite de oliva parece una buena idea (inicialmente)

El aceite de oliva cuenta con una larga historia de uso en el cuidado de la piel.

Su aplicación generalizada se remonta a alrededor del año 1000 a. C. Si bien los grados inferiores servían como combustible para lámparas, los aceites de oliva de primera calidad eran valorados en prácticas espirituales, tratamientos para la piel y como un aceite nutritivo para el cabello [1].

Más recientemente, la popularidad de la dieta mediterránea ha reavivado el interés en el aceite de oliva, convirtiéndolo en un aceite de cocina básico en las comunidades preocupadas por la salud.

A bottle of olive oil held in hands

Esta renovada popularidad se extendió al cuidado de la piel, y el aceite de oliva ganó terreno como humectante general para la piel. Los productos para el cuidado de la piel a base de aceite de oliva se volvieron cada vez más comunes. Como aceite, suaviza eficazmente la piel y reduce la pérdida de humedad [2].

En comparación con muchos otros aceites, el aceite de oliva de alta calidad es rico en compuestos fenólicos []. Algunos investigadores propusieron que estos compuestos son responsables de los beneficios percibidos del aceite de oliva para la piel [3, 4].

Imagen de Dermatitis seborreica: una descripción general rápida de las causas

Dermatitis seborreica: una descripción general rápida de las causas

Para entender por qué el aceite de oliva podría ser problemático para la dermatitis seborreica, repasemos brevemente la condición en sí.

Las levaduras Malassezia son fundamentales para la explicación más ampliamente aceptada de la dermatitis seborreica. Estas levaduras son habitantes naturales de la piel humana, y se alimentan de los aceites de la piel (lípidos) en el sebo, que nuestra piel produce para mantener su barrera de humedad. En la mayoría de los individuos, Malassezia no causa problemas.

Sin embargo, en aquellos susceptibles a la dermatitis seborreica, estas levaduras pueden desencadenar síntomas. Las razones por las que algunas personas reaccionan negativamente mientras que otras no, aún se debaten.

La teoría dominante durante la última década es:

  • Las levaduras Malassezia consumen lípidos del sebo, extrayendo ácidos grasos saturados.
  • Este proceso deja atrás ácidos grasos libres, incluido el ácido oleico.
  • El ácido oleico puede irritar la piel en individuos susceptibles, potencialmente debido a una respuesta inmune.
  • Esta irritación puede comprometer la barrera cutánea, lo que lleva a síntomas de dermatitis seborreica.
Diagram of how malassezia degrade the sebum layer and irritate the skin

Si bien esta sigue siendo la teoría predominante, investigaciones más recientes sugieren que podrían estar involucrados mecanismos diferentes. De todos modos, la teoría del ácido oleico destaca un problema potencial con el aceite de oliva y la dermatitis seborreica.

Imagen de por qué el aceite de oliva puede ser una mala elección para la dermatitis seborreica

Por qué el aceite de oliva puede ser una mala elección para la dermatitis seborreica

La conexión entre el ácido oleico y la dermatitis seborreica es crucial. La aplicación directa de ácido oleico en la piel puede desencadenar síntomas de dermatitis seborreica, incluso sin la presencia de Malassezia [5].

Dado que el ácido oleico es el principal ácido graso del aceite de oliva, esto plantea preocupaciones inmediatas. Aplicar una sustancia rica en ácido oleico parece contradictorio para una condición potencialmente agravada por él (incluso considerando la diferencia entre las formas de triglicéridos y ácidos grasos libres del ácido oleico).

Otras razones para la precaución incluyen:

  • El aceite de oliva se utiliza con frecuencia en entornos de laboratorio para fomentar el crecimiento de levaduras Malassezia [6].
  • Un pequeño estudio indicó que la aplicación constante de aceite de oliva puede comprometer el estrato córneo (la capa superior de la piel), lo que lleva a la irritación [7].

Considerando estos puntos, las posibles desventajas de usar aceite de oliva para la dermatitis seborreica parecen superar cualquier beneficio percibido.

Imagen del papel de la calidad del aceite de oliva y los componentes menores

El papel de la calidad del aceite de oliva y los componentes menores

Más allá de los triglicéridos, el aceite de oliva contiene varios otros compuestos como vitamina E, fenoles, carotenoides, escualeno, fitoesteroles y clorofila.

La concentración de estos componentes varía significativamente. Generalmente, los aceites de oliva virgen cuentan con niveles más altos en comparación con los aceites de oliva refinados.

Es plausible que el aceite de oliva virgen de alta calidad, con su composición más rica, pueda afectar la piel de manera diferente que el aceite refinado de menor calidad [4]. Sin embargo, numerosos factores —métodos de producción, tiempo de cosecha, origen geográfico— hacen que la calidad y los efectos consistentes sean difíciles de garantizar.

Quality of olive oil rating guide - shows the acidity of various varieties of olive oil - Extra virgin: below 0.8% acidity, Virgin: below 1.5 acidity, Pure: a blend of virgin and refined, Olive oil: below 2.0% acidity

Imagen de Combinaciones de aceite de oliva, miel y cera de abejas: ¿Una historia diferente?

Combinaciones de aceite de oliva, miel y cera de abejas: ¿Una historia diferente?

Curiosamente, las combinaciones de aceite de oliva, miel y cera de abejas han suscitado interés en la investigación para afecciones de la piel relacionadas con la dermatitis seborreica:

  • Aplicación tópica de una mezcla natural de miel, cera de abejas y aceite de oliva para la dermatitis atópica o la psoriasis: estudio parcialmente controlado, a simple ciego [8]
  • Un tratamiento alternativo para la pitiriasis versicolor, la tiña crural, la tiña corporal y la tiña facial con aplicación tópica de una mezcla de miel, aceite de oliva y cera de abejas: un estudio piloto abierto [9]
  • La mezcla de miel, cera de abejas y aceite de oliva inhibe el crecimiento de Staphylococcus aureus y Candida albicans [10]

Sin embargo, al examinar estos estudios se revela que la miel parece ser el ingrediente más activo. El papel del aceite de oliva parece secundario, principalmente para reducir la viscosidad de la miel y facilitar su aplicación. Los beneficios observados en estas mezclas son probablemente atribuibles a las propiedades de la miel, no al aceite de oliva.

Imagen de Conclusión: El aceite de oliva puede no ser su mejor opción para la dermatitis seborreica

Conclusión: El aceite de oliva puede no ser su mejor opción para la dermatitis seborreica

Usar aceite de oliva para tratar la dermatitis seborreica parece desaconsejable debido a su alto contenido de ácido oleico, que puede exacerbar la condición.

Afortunadamente, existen numerosos aceites alternativos con perfiles de ácidos grasos más favorables disponibles. El aceite de coco virgen extra (bajo en ácido oleico) [11], el aceite mineral de grado cosmético (hidrocarburos) [], e incluso el aceite de girasol [12, 13] son potencialmente mejores opciones.

Si bien algunos abogan por evitar los aceites naturales por completo [14], esta postura carece de una fuerte evidencia de respaldo.

La investigación indica que Malassezia reacciona de manera diferente a varios ácidos grasos [], y eliminar por completo los aceites naturales de la piel podría crear más problemas de los que resuelve [15]. Sin embargo, elegir los aceites sabiamente parece prudente al controlar la dermatitis seborreica.

References

  1. Paul Vossen "Olive Oil: History, Production, and Characteristics of the World’s Classic Oils" American Society for Horticultural Science 42.5 (2019): 1093-1100. doi.org
  2. Kam Lun Hon, Jeng Sum Charmaine Kung, Wing Gi Gigi Ng, Ting Fan Leung "Emollient treatment of atopic dermatitis: latest evidence and clinical considerations." Drugs in context 7 (2018): 212530. PubMed
  3. Olga García-Martínez, Elvira De Luna-Bertos, Javier Ramos-Torrecillas, Concepción Ruiz, Egle Milia, María Luisa Lorenzo, Brigida Jimenez, Araceli Sánchez-Ortiz, Ana Rivas "Phenolic Compounds in Extra Virgin Olive Oil Stimulate Human Osteoblastic Cell Proliferation." PloS one 11.3 (2016): e0150045. PubMed
  4. Publio Viola, Marzia Viola "Virgin olive oil as a fundamental nutritional component and skin protector." Clinics in dermatology 27.2 (2009): 159-65. PubMed
  5. Yvonne M DeAngelis, Christina M Gemmer, Joseph R Kaczvinsky, Dianna C Kenneally, James R Schwartz, Thomas L Dawson "Three etiologic facets of dandruff and seborrheic dermatitis: Malassezia fungi, sebaceous lipids, and individual sensitivity." The journal of investigative dermatology. Symposium proceedings / the Society for Investigative Dermatology, Inc. [and] European Society for Dermatological Research 10.3 (2005): 295-7. PubMed
  6. Takamasa Kaneko, Koichi Makimura, Masanobu Onozaki, Kumiko Ueda, Yohko Yamada, Yayoi Nishiyama, Hideyo Yamaguchi "Vital growth factors of Malassezia species on modified CHROMagar Candida." Medical mycology 43.8 (2006): 699-704. PubMed
  7. Simon G Danby, Tareq AlEnezi, Amani Sultan, Tina Lavender, John Chittock, Kirsty Brown, Michael J Cork "Effect of olive and sunflower seed oil on the adult skin barrier: implications for neonatal skin care." Pediatric dermatology 30.1 (2013): 42-50. PubMed
  8. Noori S Al-Waili "Topical application of natural honey, beeswax and olive oil mixture for atopic dermatitis or psoriasis: partially controlled, single-blinded study." Complementary therapies in medicine 11.4 (2004): 226-34. PubMed
  9. N S Al-Waili "An alternative treatment for pityriasis versicolor, tinea cruris, tinea corporis and tinea faciei with topical application of honey, olive oil and beeswax mixture: an open pilot study." Complementary therapies in medicine 12.1 (2004): 45-7. PubMed
  10. Noori S Al-Waili "Mixture of honey, beeswax and olive oil inhibits growth of Staphylococcus aureus and Candida albicans." Archives of medical research 36.1 (2005): 10-3. PubMed
  11. Sandeep R Varma, Thiyagarajan O Sivaprakasam, Ilavarasu Arumugam, N Dilip, M Raghuraman, K B Pavan, Mohammed Rafiq, Rangesh Paramesh "anti-inflammatory and skin protective properties of Virgin coconut oil." Journal of traditional and complementary medicine 9.1 (2019): 5-14. PubMed
  12. Varvara Kanti, Malise Günther, Andrea Stroux, Sabine Sawatzky, Wolfgang Henrich, Michael Abou-Dakn, Ulrike Blume-Peytavi, Natalie Garcia Bartels "Influence of sunflower seed oil or baby lotion on the skin barrier function of newborns: A pilot study." Journal of cosmetic dermatology 16.4 (2018): 500-507. PubMed
  13. Alexandra R Vaughn, Ashley K Clark, Raja K Sivamani, Vivian Y Shi "Natural Oils for Skin-Barrier Repair: Ancient Compounds Now Backed by Modern Science." American journal of clinical dermatology 19.1 (2018): 103-117. PubMed
  14. Elaine Siegfried, Erica Glenn "Use of olive oil for the treatment of seborrheic dermatitis in children." Archives of pediatrics & adolescent medicine 166.10 (2013): 967. PubMed
  15. S Kesavan, K T Holland, E Ingham "The effects of lipid extraction on the immunomodulatory activity of Malassezia species in vitro." Medical mycology 38.3 (2000): 239-47. PubMed
Last Updated:
in Sin categorizar   0

About Michael Anders

After being affected by seborrheic dermatitis, I have made it my goal to gather and organize all the information that has helped me in my journey.

Share Your Thoughts

(will not be published)

No Comments

Be the first to start a conversation