Discover my current regimen (since August 2015) more info
Puntos destacados del artículo:

  • El ajo posee propiedades antifúngicas naturales comparables a los medicamentos comunes, potencialmente beneficiosas para la dermatitis seborreica.
  • Más allá de los efectos antifúngicos, el ajo ofrece beneficios antiinflamatorios, antioxidantes e inmunomoduladores que pueden ayudar a controlar los síntomas de la dermatitis seborreica.
  • Históricamente, el ajo se ha utilizado para la caspa, una afección estrechamente relacionada con la dermatitis seborreica.
  • Si bien la aplicación tópica de ajo puede parecer atractiva, se recomienda precaución debido a la posible irritación de la piel.
  • Incorporar ajo en su dieta puede ofrecer un enfoque suave y a largo plazo para apoyar la salud general de la piel en el contexto de la dermatitis seborreica.

A lo largo de mi exploración de enfoques holísticos, el ajo emerge constantemente como un remedio potencial para la dermatitis seborreica. Como muchos que buscan soluciones, experimenté con varias formas de ajo (cápsulas de aceite, dientes enteros y machacados, aplicaciones tópicas y cápsulas con recubrimiento entérico) durante mi propia lucha contra la dermatitis seborreica. Sin embargo, personalmente no observé mejoras notables.

La lógica detrás del uso del ajo es aparentemente sencilla: la dermatitis seborreica a menudo responde a los tratamientos antifúngicos, y el ajo es conocido por sus propiedades antifúngicas naturales. Esto crea un salto lógico: la acción antifúngica del ajo podría atacar los aspectos fúngicos de la dermatitis seborreica.

A pesar de mi experiencia personal, las menciones persistentes del ajo como remedio me impulsaron a profundizar. Se volvió crucial investigar por qué algunas fuentes en línea no solo abogan por el ajo, sino que también informan resultados positivos.

Resultado de la revisión: El ajo de hecho presenta numerosas ventajas para la salud, muchas de las cuales se alinean con las características de la dermatitis seborreica. Aunque la evidencia actual no respalda definitivamente al ajo como tratamiento directo, incorporar el consumo regular de ajo en su dieta aún podría ofrecer una ventaja sutil.

Imagen para Propiedades antifúngicas del ajo: ¿Qué dice la ciencia?

Propiedades antifúngicas del ajo: ¿Qué dice la ciencia?

Comencemos examinando la base científica de las afirmaciones antifúngicas del ajo:

  • Potencia de la alicina: La alicina [], un componente clave del ajo, ha demostrado capacidades antifúngicas en estudios preliminares, mostrando una eficacia comparable a los medicamentos antifúngicos azoles comunes [1].
  • Contribución del trisulfuro de dialilo: El trisulfuro de dialilo, otro compuesto del ajo, también exhibe una actividad antifúngica significativa [2].
  • Evidencia de laboratorio vs. mundo real: Es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios son «in vitro», realizados en entornos de laboratorio. Los estudios «in vivo» (vida real) aún son limitados [3].

Bulbo de ajo de dibujos animados flexionando músculos con hongos acercándose - demostrando sus habilidades antifúngicas que pueden ser útiles en la lucha contra la dermatitis seborreica

Imagen para Más allá de la acción antifúngica: Beneficios complementarios del ajo para la dermatitis seborreica

Más allá de la acción antifúngica: Beneficios complementarios del ajo para la dermatitis seborreica

Incluso si la potencia antifúngica del ajo no es suficiente para controlar únicamente la dermatitis seborreica, sus otras propiedades aún podrían ser beneficiosas.

Una extensa investigación a lo largo de décadas revela que el ajo ofrece una gama de propiedades beneficiosas más allá de los efectos antimicrobianos, incluyendo:

  • Apoyo a la salud del corazón: Perfiles lipídicos mejorados y beneficios cardiovasculares [4].
  • Modulación del sistema inmunológico: Influye en la secreción de citoquinas, la producción de inmunoglobulinas, la fagocitosis y la activación de macrófagos [5].
  • Regulación del azúcar en sangre: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre [6].
  • Defensa antioxidante: Especialmente el ajo añejo, proporciona beneficios antioxidantes (ver notas) [7].
  • Reducción de la inflamación: Demuestra propiedades antiinflamatorias [8].

Considerando que la dermatitis seborreica implica una respuesta inmune anormal, un aumento de radicales libres e inflamación, las diversas propiedades del ajo podrían ofrecer apoyo en múltiples frentes.

Varios dientes de ajo junto a dos bulbos

Imagen para Una mirada histórica: Ajo y remedios para la caspa

Una mirada histórica: Ajo y remedios para la caspa

Curiosamente, textos médicos históricos revelan el uso ancestral del ajo en el tratamiento de la caspa:

  • Tradiciones herbales árabes: Los herbolarios árabes utilizaban el ajo para el tratamiento de la caspa [9].
  • Botánica europea del siglo XVI: Los botánicos europeos recetaban comúnmente ajo en el siglo XVI [10].

Si bien estos usos históricos no son evidencia científica rigurosa, sugieren un precedente histórico para la aplicación del ajo para afecciones del cuero cabelludo similares a la dermatitis seborreica.

Fórmula estructural de R-alicina

Imagen para Ajo tópico: ¿Es una buena idea para la dermatitis seborreica?

Ajo tópico: ¿Es una buena idea para la dermatitis seborreica?

Si bien la mayor parte de esta discusión se centra en el ajo ingerido, algunos proponen aplicar extractos de ajo directamente sobre la piel para atacar el hongo Malassezia en la superficie de la piel.

Los estudios sugieren que la aplicación tópica de soluciones de ajo cuidadosamente preparadas puede beneficiar diversas afecciones de la piel [11], lo que hace que esta idea parezca potencialmente válida.

Sin embargo, una consideración más detenida revela inconvenientes del ajo tópico para la dermatitis seborreica.

La dermatitis seborreica afecta áreas de la piel ricas en sebo, que a menudo son sensibles, y la afección en sí misma aumenta la sensibilidad.

El ajo no es una sustancia suave. Las preparaciones tópicas caseras de ajo están relacionadas con:

  • Dermatitis de contacto [12]
  • Quemaduras químicas [6]
  • Quemaduras de segundo grado [13]

Por lo tanto, se desaconseja generalmente la experimentación tópica con ajo, especialmente para la piel sensible afectada por la dermatitis seborreica.

Imagen para ¿Cómo podría beneficiar el ajo a algunas personas con dermatitis seborreica?

¿Cómo podría beneficiar el ajo a algunas personas con dermatitis seborreica?

Considerando las historias de éxito anecdóticas, ¿qué propiedades únicas del ajo podrían explicar el alivio de los síntomas? Si bien muchas plantas poseen efectos antioxidantes, antiinflamatorios e inmunomoduladores, la singularidad del ajo puede residir en sus:

  • Propiedades antifúngicas: Potencialmente reduciendo la actividad de Malassezia en la piel.
  • Efectos hipolipemiantes: Potencialmente influyendo en los perfiles lipídicos del sebo.

Estas dos propiedades probablemente mantienen el interés de la investigación en el ajo y son más pronunciadas en el ajo en comparación con muchos otros candidatos naturales.

Sin embargo, una mayor especulación está limitada por la falta de investigación específica sobre el ajo y la dermatitis seborreica. Muchos factores e incógnitas permanecen.

Imagen para Perspectivas adicionales sobre el ajo y su potencial

Perspectivas adicionales sobre el ajo y su potencial

  • Aliados de la familia del ajo: Plantas como las cebollas, los puerros y las chalotas también contienen alicina y pueden ofrecer algunos beneficios similares.
  • Éxito del champú de ajo: El champú con polvo de ajo secado en microondas ha demostrado ser eficaz contra las cepas de Malassezia [14].
  • Impulso del ajo negro añejo: El ajo negro (ajo añejo) es popular en la medicina oriental, y su proceso de producción parece mejorar las propiedades beneficiosas [15, 16].
  • La dosis importa: El consumo excesivo de ajo puede tener efectos negativos [17, 7].
  • Potencial del ajoeno: El procesamiento del ajo puede convertir la alicina en ajoeno, un agente antifúngico potencialmente más potente contra Malassezia [18, 19].
  • Desafíos de los suplementos: La inestabilidad de los compuestos de azufre del ajo dificulta la creación de suplementos estables y consistentemente eficaces [20].

Bulbo de ajo negro junto a varios dientes y algo de romero

Imagen para En conclusión: Ajo para la dermatitis seborreica – Un complemento prometedor, no una cura

En conclusión: Ajo para la dermatitis seborreica – Un complemento prometedor, no una cura

El ajo ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, muchos de los cuales se alinean con los factores subyacentes en la dermatitis seborreica. Si bien existe evidencia anecdótica, falta literatura médica sólida que confirme al ajo como tratamiento directo para la dermatitis seborreica.

Sin embargo, los beneficios del ajo generalmente superan los posibles inconvenientes. Incorporar ajo en su dieta regular es probablemente un paso positivo para la salud a largo plazo.

Si tiene experiencias personales con el ajo para la dermatitis seborreica, ¡comparta sus ideas en los comentarios a continuación! Sus historias de éxito o advertencias son valiosas.

References

  1. Alireza Khodavandi, Fahimeh Alizadeh, Farzad Aala, Zamberi Sekawi, Pei Pei Chong "In Vitro Investigation of Antifungal Activity of Allicin Alone and in Combination with Azoles Against Candida Species" Springer Science and Business Media LLC 169.4 (2009): 287-295. doi.org
  2. Leyla Bayan, Peir Hossain Koulivand, Ali Gorji "Garlic: a review of potential therapeutic effects." Avicenna journal of phytomedicine 4.1 (2014): 1-14. PubMed
  3. Anna Marchese, Ramona Barbieri, Ana Sanches-Silva, Maria Daglia, Seyed Fazel Nabavi, Nematollah Jonaidi Jafari, Morteza Izadi, Marjan Ajami, Seyed Mohammad Nabavi "Antifungal and antibacterial activities of allicin: A review" Elsevier BV 52 (2016): 49-56. doi.org
  4. Karin Ried, Catherine Toben, Peter Fakler "Effect of garlic on serum lipids: an updated meta-analysis." Nutrition reviews 71.5 (2013): 282-99. PubMed
  5. Rodrigo Arreola, Saray Quintero-Fabián, Rocío Ivette López-Roa, Enrique Octavio Flores-Gutiérrez, Juan Pablo Reyes-Grajeda, Lucrecia Carrera-Quintanar, Daniel Ortuño-Sahagún "Immunomodulation and anti-inflammatory effects of garlic compounds." Journal of immunology research 2015 (2016): 401630. PubMed
  6. A. Bordia, S.K. Verma, K.C. Srivastava "Effect of garlic (Allium sativum) on blood lipids, blood sugar, fibrinogen and fibrinolytic activity in patients with coronary artery disease" Elsevier BV 58.4 (2004): 257-263. doi.org
  7. S. K. Banerjee, Pulok K. Mukherjee, S. K. Maulik "Garlic as an antioxidant: the good, the bad and the ugly" Wiley 17.2 (2003): 97-106. doi.org
  8. Marcela Alejandra Vazquez-Prieto, Cecilia Rodriguez Lanzi, Carina Lembo, Claudio Rufmulo Galmarini, Roberto Miguel Miatello "Garlic and Onion Attenuates Vascular Inflammation and Oxidative Stress in Fructose-Fed Rats" Hindawi Limited 2011 (2011): 1-7. doi.org
  9. S. V. Rana, R. Pal, K. Vaiphei, Sanjeev K. Sharma, R. P. Ola "Garlic in health and disease" Cambridge University Press (CUP) 24.1 (2011): 60-71. doi.org
  10. Biljana Bauer Petrovska, Svetlana Cekovska "Extracts from the history and medical properties of garlic." Pharmacognosy reviews 4.7 (2012): 106-10. PubMed
  11. Nader Pazyar, Amir Feily "Garlic in dermatology." Dermatology reports 3.1 (2014): e4. PubMed
  12. T. Y Lee, T. H. Lam "Contact dermatitis due to topical treatment with garlic in Hong Kong" Wiley 24.3 (2006): 193-196. doi.org
  13. A.M. Baruchin, A. Sagi, B. Yoffe, M. Ronen "Garlic burns" Elsevier BV 27.7 (2002): 781-782. doi.org
  14. Deokar Gitanjali, Pethkar Prajakta, Bakshe Swati, Erande Kiran, Bhambar Rajendra "Antimalassezia Activity of Medicated Antidandruff Shampoo Formulated with Microwave Dried Garlic Powder with Improved Allicin Stability" Bentham Science Publishers Ltd. 4.1 (2014): 23-32. doi.org
  15. Shunsuke Kimura, Yen-Chen Tung, Min-Hsiung Pan, Nan-Wei Su, Ying-Jang Lai, Kuan-Chen Cheng "Black garlic: A critical review of its production, bioactivity, and application" Elsevier BV 25.1 (2016): 62-70. doi.org
  16. Joo Hee Kim, Seok Hyun Nam, Catherine W. Rico, Mi Young Kang "A comparative study on the antioxidative and anti-allergic activities of fresh and aged black garlic extracts" Wiley 47.6 (2012): 1176-1182. doi.org
  17. A Schmoldt, H F Benthe, G Haberland "Digitoxin metabolism by rat liver microsomes." Biochemical pharmacology 24.17 (1976): 1639-41. PubMed
  18. M I de González, M Mendoza, M Bastardo de Albornoz, R Apitz-Castro "[Activity of ajoene on dermatophytes, Candida albicans and Malassezia furfur.]." Revista iberoamericana de micologia 15.4 (2012): 277-81. PubMed
  19. S Yoshida, S Kasuga, N Hayashi, T Ushiroguchi, H Matsuura, S Nakagawa "Antifungal activity of ajoene derived from garlic." Applied and environmental microbiology 53.3 (1987): 615-7. PubMed
  20. Larry D Lawson, Scott M Hunsaker "Allicin Bioavailability and Bioequivalence from Garlic Supplements and Garlic Foods." Nutrients 10.7 (2019). PubMed
Last Updated:
in Sin categorizar   0

About Michael Anders

After being affected by seborrheic dermatitis, I have made it my goal to gather and organize all the information that has helped me in my journey.

Share Your Thoughts

(will not be published)

No Comments

Be the first to start a conversation